“La embajada de México en Ecuador ha confirmado que se trata de una ciudadana mexicana”, informó la cancillería en un comunicado, en el que no identificó por su nombre a la mujer.
En Quito, un funcionario de la embajada mexicana no autorizado a ser citado, dijo a la AP que la mujer responde al nombre de Lucía Andrea Morett Alvarez, de 24 años.
Nota de Milenio Diario
Las llevaron, primero, ante José Luis Estrada, agente de la Policía Judicial del Estado, a quien se las entregaron "mediante una boleta'' acusadas de "haberle faltado al respeto'' al Presidente de México, pero como no procedía la intervención de esa instancia, las trasladaron y pusieron en manos de la Policía Municipal de Texcoco, "por ser de su competencia'', ya que en esa población tuvieron lugar los hechos. Sin embargo, allí un juez calificador determinó dejarlas libres, ya que las dos alumnas de la Escuela Preparatoria de Texcoco no cometieron delito alguno al hacer uso de su libertad de expresión.
Nota de La Jornada 31 de octubre de 1998Protestan por maltrato a las alumnas de una Preparatoria en Texcoco
Señora directora: Le agradeceríamos mucho la publicación de esta carta.
Por medio de la presente quisiéramos presentar nuestra gran inconformidad por lo sucedido el 30 de octubre del presente mes, cuando el Presidente asistió a inaugurar las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México unidad Texcoco, donde Lucía Andrea Morett Alvarez y Areli García Martínez se manifestaron por respeto a los acuerdos de San Andrés Larráinzar.
Por este motivo, Fernando Morales y Beethoven Quinto Rivas, miembros del Cuerpo de Guardias Presidenciales, detuvieron con violencia a las alumnas. Las amenazaron, intimidaron y les quitaron sus credenciales. Otro alumno, Hugo Brito, fue perseguido por el mismo motivo por guardias presidenciales más de un kilómetro sin que se le pudiera dar alcance.
Nosotros conocemos a Andrea Morett Alvarez, ya que es nuestra prima, y no es porra, al contrario, obtiene muy buenas calificaciones.
No creemos que manifestarse a favor del cumplimiento de los acuerdos de San Andrés, al defender a personas que viven en situaciones deplorables merezca una detención (y es una gran verdad, ya que el gobierno primero había aceptado los acuerdos y después los desconoció), si lo que estaban haciendo era utilizar una de sus garantías individuales.
Esto es una de las tantas muestras de faltas a las garantías individuales, las cuales tenemos escritas en la Constitución pero que no son respetadas por el abuso de poder.
Alejandra (15 años), Magaly (12 años) y Celeste Alvarez Sekely (4 años)
El Correo Ilustrado La Jornada 4 de Noviembre de 1998TRASLADO AL DF A LOS HERMANOS CEREZO
Los que suscribimos, tenemos conocimiento de que a los hermanos Alejandro. Héctor y Antonio Cerezo Contreras, estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, el segundo Consejero Académico Estudiante del Colegio de Filosofía de la UNAM y Pablo Alvarado Flores. Indígena náhuatl, se les ha sometido a tratos crueles e inhumanos, violando así sus garantías individuales e imponiéndoles un proceso judicial amañado donde fueron condenados a 7 años 6 meses y 5 años a Pablo Alvarado.
Solicitamos a las autoridades competentes de nuestro país su intervención para que estos jóvenes universitarios, presos desde hace más de dos años en el penal de Alta seguridad de La Palma. Almoloya de Juárez, no sean trasladados a los penales de Alta seguridad de Puente Grande, Jalisco y Matamoros, Tamaulipas y en cambio se les traslade a un penal del Distrito federal, donde pueden, con mayor facilidad, continuar con sus estudios universitarios, con la visita de sus profesores, familiares y amigos, en tanto se resuelve jurídicamente esta injusticia.
Firmas (la de Andrea incluida)Nodo50.org (sin fecha pero debió de ser a fines del 2004)
CASTIGO A LOS CULPABLES DEL ESTUDIANTE ASESINADO
Mensaje dejado en Grupo Yahoo AKRATA PRESS...contrainfo y resistencia
A lo que quiero llegar es a una realidad que vemos seguido, pero que nos hacemos majes y pretendemos que no existe, me refiero a la de los jóvenes cuya ideología es de hartazgo por el status quo, que no creen en ningún partido político, ni en ningún gobierno democrático, son los jóvenes altermundistas, a los que el rancho ya les quedo chico; ayer fue el apoyo al EZLN, luego al EPR, se pasaron a la APPO y se internacionalizaron con las FARC, ellos se prendieron con algún abuso por parte de las autoridades no solo de México sino de muchos otros países, tercermundistas o de primer mundo, no importa, de ser abajofirmantes se pasaron a los hechos, bajo la consigna de que hay que exigir que el mundo cambie, ya sea por las buenas o más bien por las malas.
Me estremezco al pensar en cuantos de esos jóvenes esperan agazapados en las sombras el pretexto para pasar a la clandestinidad, a ellos nadie los pela, nadie les aclara sus dudas, nadie les da seguridades de que no los van a encarcelar en la siguiente reunión del G8, ni en el foro de Davos, y es que ya no creen en nadie y en nada, salvo en el poder que da un AK47 con cartuchera repleta.
Aguas.
8 comentarios:
Hola Trimax felicidades por tu blog al que de vez en cuando estoy visitando.
Sobre lo que comentas de los jóvenes que se alistan en movimientos armados. Eso no es nuevo, viene de muchos años, te lo digo porque yo lo he presenciado el fenómeno en varios conflíctos armados como en EL Salvador (donde ahora vivo y he hecho mi vida después de la guerra), pero también conocí mexicanos en la guerra de Nicaragua, donde incluso uno de los dirigentes Sandinistas es de origen mexicano, en las FARC ni se diga.
Esto seguirá existiendo mientras exista tanta pobreza, marginación, hambre, injusticia, inpunidad y desigualdad.
Para mi, son jóvenes valientes sin duda. Pero es un lástima cuando mueren por causas tan despercudidas en sus objetivos y tan desprestigiadas en sus operaciones como la guerrilla colombiana, que sí esta vinculada al narcotráfico, al secuestro, y el chantaje.
Saludos.
Hola Trimax. Buena investigación internética. Tus conclusiones sin embargo, creo que son un tanto desenfocadas. Concordando parcialmente con Alecus, me parece que hay personas que 'pasan a la clandestinidad' no solo porque 'se prendieron con algún abuso' sino talvez por concientización, convicción o valentía. Los jóvenes no son solo pasionales sino también reflexionan. Ignoro si este sea el caso, pero las cosas no son tan simples y sentimentales como crees. Saludos.
"concientización, convicción o valentía"? Pues si asi siguen los jovenes al rato hasta corridos le van a componer a los grupos de secustradores por su "concientización, convicción o valentía", algo asi como los narco corridos pero mas glorificadores.
Master Alecus, buenas referencias, en efecto el "romanticismo" de la guerrilla se la debemos en gran parte al Che y a Regis Debray, quienes lo elevaron mediáticamente.
Juan: Claro que muchos de esos jóvenes tienen las mejores intensiones cuando se pasan a esos movimientos, no puedo negar esa realidad, lo que ya no me queda muy claro es en que momentos se va subiendo el escalón para pasar a las siguientes fases donde muchos se rajan y otros ya no se pueden salir.
Gnombert: Ese es uno de los puntos más negativos de esos movimientos, no hay más que ver al subcomediante Marcos.
Saludos a todos.
No tardo en anexionarme.... es broma. Saludos mi Trimax
Trimax, me parecen excelentes reflexiones, en ellas se refleja mucho la orientacion temprana de esta joven, mas alla de sus pretenciones revolucionarias hay que poner en la mesa el hecho de ofrecer todas sus convicciones y arriesgar su vida en ello, eso (por equivocado o no, que sea) no lo hacen muchos que por ahí deambulan haciendo grilla, reitero no es que este de acuerdo en las actividades de las FARC, es mas no soy Colombiano y lo poco que se es lo que llega por la prensa de ese grupo y recuerda los controles de la misma. excelente post
El romanticismo y halo justiciero de la accion guerrillera es lo que ante un mundo vacio de convicciones y lleno de cinismo atrae a los jovenes, pero reflexionemos por un momento, estos movimientos guerrilleros en decadencia que se dedican al secuestro, narcotrafico y lo que se atraviese para financiar sus actividades, tienen algo que ofrecer a esa juventud romantica? Mi opinion es que no y tarde que temprano el desengaño es como el cuento de Monteroso; "Y cuando desperto el dinosaurio seguia ahi"
Ese Messy: por ahí me dijeron que te vieron cerca de los ductos que explotaron allá por tu rancho, no te hagas.
José Luis: La rebeldía siendo chavos es parte consustancial a la naturaleza humana, el problema, a mi parecer, es por los mentores, quienes de repente les idealizan esas situaciones de manera equivocada y eso te lo puedo decir por experiencia propia, con la salvedad de que en mis tiempos universitarios los siempre presentes "reclutadores" se enfrentaron a la caída del muro de Berlín y eso les quito mucha "clientela", posterior a eso muchos lo intentamos mejor en el naciente PRD, pero como bien mencionas, en cuanto se tuvo chance de entrar al presupuesto muchos de esos lideres se dedicaron de tiempo completo a la grilla y abandonaron el trabajo de campo.
En la actualidad ya no se disfraza el reclutamiento como solidaridad humanitaria o ecológica, pero a fin de cuantas no deja de ser lo mismo: la obtención de carne de cañón y de propagandistas.
Mario: A eso me refería cuando mencioné que esos chavos suben los peldaños, hasta que ya no saben si seguir o rajarse, y es que no es fácil, nadie los prepara para aceptar que son minorías y que el común de las poblaciones no los apoya y no esta de acuerdo con ellos.
Saludos a todos
Publicar un comentario